Punto de encuentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Unidades Militares usuarias de RPAS en España.
“Drones Policiales 2018” es un evento dirigido a miembros de las FFCCS y Unidades Militares en el que se abordarán las áreas temáticas de:
- Legislación sobre RPAS aplicable a FF.CC.S.:
- Real Decreto 1036/2017.
- Intervenciones policiales con RPAS.
- Reglamentos y protocolos de uso de RPAS por FF.CC.S.
- Aplicaciones policiales de los RPAS:
- Seguridad.
- Atestados.
- Medio Ambiente.
- Software dirigido a aplicaciones policiales.
- Coordinación en emergencias.
- Experiencias de aplicación de RPAS en Cuerpos Policiales y Militares.
Lugar de Celebración de Drones Policiales 2018: Ayuntamiento de Benidorm
Programación de conferencias
Dia 20 de Noviembre:
- 8´00 a 9´00: Recepción y acreditación de asistentes.
Apertura
- 9´00: Apertura de Drones Policiales 2018.
- A cargo de autoridades.
Área temática: Legislación
- 9´30 a 10´15: Real Decreto 1036/2017 y legislación europea; Aspectos relacionados con las FFCCS.
- A cargo de Antonio Sousa Lamas (Experto en normativa aeronáutica nacional e internacional, asesor y colaborador en AESA, EASA, GAIN y FFCCS, piloto formador y forense de RPAS)
- 10´15 a 10´45: Nuevos escenarios operacionales para FFCCS. Seguridad operacional (SORA):
- A cargo de Israel Quintanilla: Dr. Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Valencia. Director del MUAS UPV. Miembro de la Comisión Asesora de RPAS de AESA. Director técnico de Drones Policiales 2018.
Coffee-Break
-10´45-11´15.
Área temática: Legislación (continuación)
- 11´15 a 11´45: Reglamento, protocolos y operativa de operaciones de la Policía Local de Benidorm:
- A cargo de Agustín Mirete y Francisco Albero, pilotos de RPA del Cuerpo de Policía Local de Benidorm.
- 11´45 a 12´30: Peritaje y accidentes con RPAS:
- A cargo de Salvador Bellver (Abogado experto en RPAS, asesor y colaborador de AESA y EASA. Perito Judicial) y Antonio Sousa (Experto en normativa aeronáutica nacional e internacional, asesor y colaborador en AESA, EASA, GAIN y FFCCS, piloto formador y forense de RPAS)
Área temática: Aeronaves
- 12´30 a 13´00: Hybrix 20; RPA con la mayor autonomía del mercado:
- A cargo de Alicia Fuentes (Quaternium).
Área temática: Software y Aplicaciones
- 13:00 a 13´30: Presentación del proyecto internacional avalado por la UE BEACH LIVE SERVICES; Como la Policía en su actividad diaria es fuente de información para mejorar su municipio:
- A cargo de Fernando Linares (Ingeniero industrial, investigador, consultor internacional en tecnología y soluciones)
Almuerzo
- 13´30 a 15´00
Área temática: Software y Aplicaciones (continuación)
- 15´00 a 15´45: Consorcio ARPAS: Sistema de realización de Atestados por accidentes de tráfico con RPAS:
- A cargo de Álvaro Louro (ARPAS)
- 15´45 a 16´15: Instituto Tecnológico de Galicia: Software de localización de contaminantes en medios acuáticos:
- A cargo de Marco A. González (ITG)
Área temática: Intervenciones Policiales con RPAS
- 16´30 a 17´00: Sistemas antidrones y contramedidas:
-
- A cargo de Fernando Periáñez (Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía) y Daniel Ballesteros (Agente Cuerpo Nacional de Policía) miembros del Equipo de contramedidas UAV del área de Telecomunicaciones del Cuerpo Nacional de Policía.
-
- 17´00 a 17:30: Demostración de sistema antidrón:
-
- A cargo de empresa fabricante del sistema.
-
- 17´30 a 17´45: Descanso.
- 17´45 a 18´15: Intervenciones policiales con RPAS (Inspecciones, infracciones y denuncias).
Área temática: experiencias cuerpos policiales (1)
- 18´15 a 18´45: Uso de RPAS en la Guardia Civil:
-
- A cargo del Teniente Joaquín Pelegrina (Piloto de Helicópteros del servicio Aéreo e la Guardia Civil y Operador Militar RPAS tipo l)
-
Área temática: RPAS en la Fuerzas Armadas
- 18´45 a 19´15: Escuela de UAS. Presente y Futuro de los Rpas en las FAS:
-
- A cargo del Capitán Jerónimo Carlos Vicente (profesor e instructor en la escuela de UAS de Grupo de Escuelas de Matacán del Ejército del aire)
-
- 19´15: Cierre de la primera jornada.
Día 21 de Noviembre:
Área temática: Coordinación
- 9´00 a 9´30: Coordinación de RPAS en emergencias a nivel Comunidad valenciana.
- A cargo de Inmaculada Piles Alepuz : Jefa de Servicio, Centro de Coordinación de Emergencias, Dirección General de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, Generalitat Valenciana.
Área temática: Software de vigilancia y control:
- 9´30 a 10´00: Surveiron: Sistema de vigilancia avanzada para la protección de objetivos urbanos vulnerables y de infraestructuras urbanas críticas.
- A cargo de AEORUM
- 10´00 a 10´30: Demostración Surveiron
Coffee-Break
- 10´30-11´00
Área temática: experiencias cuerpos policiales (1)
- 11´00 a 11´30: Experiencia de aplicación de RPAS en el Cuerpo Nacional de Policía.
- A cargo de Víctor Castelló Roger (Piloto del servicio Medios Aéreos del Cuerpo Nacional de Policía, Base periférica de la Comunidad Valenciana).
Área temática: experiencias cuerpos policiales (2)
- 11´30 a 14´00: Mesa redonda sobre Experiencias de aplicación de RPAS en Cuerpos de Policía Local. Moderada por PL Benidorm.
-PL Finestrat (Alicante)
-PL Arrecife (Las Palmas)
-PM Madrid (Madrid)
-PL Plasencia (Cáceres)
-PL Valencia
-PL Nules (Castellón)
-PL Algemesí (Valencia)
-PL Játiva (Valencia)
-PL Vall d´Uixó (Castellón)
-PL Picasent (Valencia)
Clausura
- 14´00: Clausura de Drones Policiales 2018
A cargo de autoridades.
La organización se reserva el derecho de modificar el programa de conferencias.
Deje su comentario