Aplicaciones operativas de los RPAS en agricultura de precisión
Las principales potencialidades son la precisión espacial con la que se toma el dato y la disponibilidad temporal de ese dato.
Las principales potencialidades son la precisión espacial con la que se toma el dato y la disponibilidad temporal de ese dato.
Enjambres de aviones y robots en lugar de agricultores; ¿ciencia ficción? No, es lo que promete el proyecto europeo Swarm Robotics for Agricultural Applications (SAGA), coordinado por el Istituto di Scienze e Tecnologie della Cognizione del Consiglio Nazionale delle Ricerche (Istc-Cnr) y presentado en Roma durante Maker Faire.
Los drones están protagonizando otra de las revoluciones más eficientes para el sector agroalimentario. A vista de dron, se puede analizar el vigor de una plantación, detectar a tiempo la incidencia de una plaga o analizar el estrés hídrico de las plantas, entre otras muchas aplicaciones.
La farmacéutica invertirá 200 millones en agricultura digital en cinco años.