LA 1era CARRERA DE DRONES PILOTADOS CON LA MENTE
Piense en mover un objeto pesado hacia adelante. Concéntrese. Si logra abstraerse de todo lo demás, podrá manipular drones con la mente. No es telequinesis, pero casi.
Piense en mover un objeto pesado hacia adelante. Concéntrese. Si logra abstraerse de todo lo demás, podrá manipular drones con la mente. No es telequinesis, pero casi.
Unos científicos del Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos (Naval Research Laboratory) han desarrollado un software conocido como ALOFT (Autonomous Locator of Thermals), que permite a los drones volar durante horas sin necesidad de combustible u otro tipo de batería.
Este RPAS experimental será el encargado de recopilar datos meteorológicos sobre el huracán Matthew para la NASA.
El pasado 12 de julio la Oficina de Patentes de EE.UU otorgó a la empresa Amazon una patente para un sistema multiuso de docking stations para RPAS.
La tecnología RPAS cada vez avanza más rápidamente. Crecen las aplicaciones en las que darles uso y con ellas la complejidad de estos sistemas. Ciertas tareas implican operar con drones en lugares de difícil maniobrabilidad o con obstáculos que ponen en riesgo la integridad del dron, e incluso la de los seres humanos.
La nueva legislación de Estados Unidos suaviza la ley aplicable a las aeronaves tripuladas de forma remota aunque queda en el aire las cuestiones de seguridad, privacidad y las operaciones comerciales que utilizan drones para entregar productos.
La mayor organización internacional para la promoción de los vehículos no tripulados y la robótica Auvsi (Association for Unmanned Vehicle Systems International), apuesta por León para extender su liderazgo en España.