NEUTRALIZAR DRONES AMENAZANTES, LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE AYESA
La ingeniería sevillana tiene una línea de investigación centrada en los RPAS enfocada a evitar el mal uso y a trabajos de mantenimiento en la industria.
La ingeniería sevillana tiene una línea de investigación centrada en los RPAS enfocada a evitar el mal uso y a trabajos de mantenimiento en la industria.
Se ha presentado en la 2016 Singapore Air Show, por parte de un consorcio de instituciones y empresas, la primera batería de hidrógeno sólido para drones, lo que facilita muchísimo la manipulación por parte de los usuarios, y disponible en una lista productos a la venta, no en forma de prototipo.
La 1ª jornada de Expodrónica 2016 contó con la participación con el responsable del grupo de trabajo sobre drones de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, Koen de Vos. Durante su intervención explicó las medidas que están estudiando para la nueva regulación sobre drones, que se pretende implantar durante el próximo año.
Mañana 20 de septiembre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se convierte en punto de encuentro para los interesados en las novedades tecnológicas en el ámbito de los RPAS y más concretamente en su aplicación en el campo naval militar.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea EASA ha publicado las “Reglas Prototipo para RPAS” y ha abierto un proceso de consulta externa.
Dentro de la segunda fase del programa RAPAZ, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa ha suscrito un contrato de servicios con la empresa Unmanned Solutions (USOL) para la evaluación operativa de su sistema aéreo tripulado de forma remota «Alcotán».
La 11º Escuadrilla de la Armada Española tiene apenas dos años y realiza misiones de vigilancia y obtención de imágenes en tiempo real. Hasta ahora ubicada en la Base de Rota, se trasladará a lo largo del mes de Septiembre.
Se trata del primer vuelo realizado con una aeronave tripulada de forma remota en el espacio aéreo restringido de El Estrecho de Algeciras y la zona del Campo de Gibraltar.
Recientemente ha tomado forma jurídica, como asociación sin ánimo de lucro, la GLOBAL UTM.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes destinar 17,5 millones de euros para un programa europeo sobre RPAS, según informó la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.